language
Portada » Blog » MIGRACIONES EXITOSAS A OLVM: CÓMO DISTINTOS SECTORES ESTÁN MODERNIZANDO SU INFRAESTRUCTURA CON ÉXITO

MIGRACIONES EXITOSAS A OLVM: CÓMO DISTINTOS SECTORES ESTÁN MODERNIZANDO SU INFRAESTRUCTURA CON ÉXITO

Más del 70 % de las organizaciones ya han migrado o están en proceso de mover sus entornos virtualizados hacia nuevas plataformas de hipervisores, según el informe “The State of Virtualization 2025” de Red Hat. Asimismo, el 65 % de las empresas planean realizar migraciones similares en los próximos dos años, de acuerdo con el estudio “Voice of Kubernetes Experts 2024” de Portworx.

En este contexto, OLVM (Oracle Linux Virtualization Manager) se consolida como una alternativa estratégica para modernizar infraestructuras críticas, optimizar recursos y reducir costos de licenciamiento, manteniendo la compatibilidad con entornos Oracle 19c en alta disponibilidad.

 

Durante el último año, Think IT ha acompañado a organizaciones de diversos sectores en proyectos de migración hacia OLVM, logrando resultados tangibles en rendimiento, estabilidad y eficiencia operativa.

Sector energético: continuidad operativa y alto rendimiento

 

En el ámbito energético, una empresa con entornos de misión crítica migró su infraestructura AIX Oracle a OLVM x86, cubriendo todos los ambientes de producción y pruebas. La actualización incluyó la adopción de Oracle 19c en alta disponibilidad y contingencia, garantizando continuidad total del servicio y una reducción significativa en los tiempos de procesamiento.

El cambio permitió optimizar el uso de recursos, escalar de manera flexible y consolidar una arquitectura más moderna y preparada para el crecimiento futuro.

 

Educación superior: eficiencia con estrategia Lift and Shift

 

En el sector educativo, una reconocida institución universitaria migró su infraestructura desde OracleVM a OLVM KVM, con el objetivo de mantener su licenciamiento vigente y modernizar su arquitectura tecnológica. Mediante una estrategia Lift and Shift, se trasladaron máquinas virtuales y bases de datos a la nueva plataforma sin interrupción de servicios.

El resultado fue una infraestructura más eficiente y estable, con reducción de costos de soporte y mejor disponibilidad de los sistemas académicos y administrativos.

 

Gobierno digital: consolidación y modernización tecnológica

 

Una entidad del sector público emprendió la migración de sus entornos OVM y VMware a OLVM, con el fin de modernizar su infraestructura y consolidar sus bases de datos. El proyecto permitió integrar nueve bases de datos Oracle en un entorno centralizado, logrando mayor rendimiento, menor complejidad operativa y escalabilidad ante nuevas demandas ciudadanas.

Gracias a esta modernización, la entidad fortaleció la seguridad, la estabilidad y la eficiencia de su plataforma tecnológica.

Beneficios estratégicos de migrar a OLVM

 

Los proyectos liderados por Think IT demuestran que las migraciones a OLVM no solo mejoran el desempeño técnico, sino que generan valor estratégico para las organizaciones. Entre los principales beneficios se destacan:

Hasta un 40 % de mejora en rendimiento y disponibilidad frente a infraestructuras legadas.

· Escalabilidad dinámica, con recursos que crecen según la demanda.

· Reducción de costos de licenciamiento y soporte.

· Alta disponibilidad y contingencia integradas.

· Compatibilidad total con Oracle 19c.

· Consolidación y administración centralizada de entornos.

· Base sólida para innovación, incluyendo nube híbrida y automatización.

Eficiencia, estabilidad e innovación

 

Las migraciones a OLVM representan un paso clave en la evolución tecnológica de las organizaciones. A través de una estrategia que combina planificación, ejecución y optimización continua, los equipos de Think IT han demostrado que es posible modernizar sin interrumpir la operación, aumentando la eficiencia y la resiliencia tecnológica.

 

El futuro de la virtualización ya está en OLVM.

Confían en nosotros