language
Portada » Blog » OCI: LA NUBE QUE IMPULSA LA INNOVACIÓN EDUCATIVA EN COLOMBIA

OCI: LA NUBE QUE IMPULSA LA INNOVACIÓN EDUCATIVA EN COLOMBIA

Las universidades en Colombia enfrentan un desafío clave: modernizar su infraestructura tecnológica sin comprometer su presupuesto ni sus operaciones. En este camino, Oracle Cloud Infrastructure (OCI) se ha consolidado como una de las plataformas más eficientes, seguras y escalables para acelerar la transformación digital en la educación superior.

 

¿Por qué migrar a Oracle Cloud Infrastructure en el sector educativo?

 

Las universidades que han adoptado OCI reportan beneficios inmediatos:

  • Reducción de costos en infraestructura, licencias y mantenimiento.
  • ROI superior al 40%, gracias al modelo de pago por uso.
  • Escalabilidad instantánea, ideal para proyectos académicos, laboratorios virtuales y procesos de investigación.
  • Acceso remoto y seguro a los recursos desde cualquier dispositivo.
  • Mayor agilidad institucional para lanzar nuevas iniciativas sin depender de largos procesos de compra o licitación.

 

Tecnología al servicio del aprendizaje y la investigación

 

Con Oracle Cloud Infrastructure, las instituciones educativas pueden implementar soluciones de analítica avanzada e inteligencia artificial para:

  • Detectar posibles casos de deserción estudiantil.
  • Optimizar la asignación de recursos académicos.
  • Automatizar procesos administrativos.
  • Tomar decisiones basadas en datos en tiempo real.

Seguridad, continuidad y respaldo global

 

OCI cuenta con estándares internacionales de ciberseguridad, cumplimiento normativo y continuidad operativa. Esto significa que una universidad puede mantener sus servicios activos incluso ante fallos técnicos, eventos climáticos o ciberamenazas, operando desde centros de datos en Estados Unidos y otras regiones con respaldo y contingencia.

 

Seguridad, continuidad y respaldo global

 

OCI cuenta con estándares internacionales de ciberseguridad, cumplimiento normativo y continuidad operativa. Esto significa que una universidad puede mantener sus servicios activos incluso ante fallos técnicos, eventos climáticos o ciberamenazas, operando desde centros de datos en Estados Unidos y otras regiones con respaldo y contingencia.

¿Tu universidad ya está en la nube?
Hablemos.

 

Confían en nosotros